Descubrí los aforismos gracias a las redes sociales y a que
mucha gente los cita en sus muros. Al principio creía que eran frases extraídas
de las novelas o de las obras de los autores, después comprendí que existen
escritores especialistas en ese género.
Llevo unos cuatro años leyendo aforismos, primero comencé
con los clásicos, y luego me fue obligada mi lectura a los moralistas
franceses, más adelante me incliné por los más filosóficos, me centré en los
alemanes, y luego con los más poéticos que, para mí, son los escritores
argentinos, que también tienen algo de filosóficos.
Al principio, me encantaron los “Asteroides" de Raúl
Gustavo Aguirre, después llegué a las “Voces" de Antonio Porchia, escribió
un sólo libro, hasta que descubrí y me enamoré de los aforismos de Alejandro
Lanús, es un escritor que vive en un pueblito de 200 habitantes, Cruz Grande,
en Córdoba, Argentina.
El libro de Alejandro Lanús se llama “Umbrales”, está lleno
de aforismos que te hacen pensar, replantearte cosas que das por cierto y te
hace ponerlas en duda y reformularte aspectos de tu vida. Me gustan,
básicamente, porque te llevan a los más profundo de vos.
Les recomiendo, a quienes no conocen el género aforístico,
que lean aforismos que los lleven a reconocerse en ellos. No se queden con los
más básicos, busquen aquellos que los hagan reflexionar más y más en distintos
aspectos de su vida, espero que les sirvan tanto como a mí.
Más información: https://www.alejandrolanus.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario