¿Qué es el tapeo?
El tapeo es la costumbre española de salir a comer tapas, pequeños bocados o porciones que se comparten en grupos mientras se charla y se disfruta de una bebida.
Es una forma social y relajada de comer, ideal para probar muchos sabores diferentes sin un gran compromiso de tiempo o cantidad.
¿Qué son las tapas?
Las tapas son porciones pequeñas de comida, que pueden ser frías o calientes, simples o elaboradas. Algunos ejemplos típicos:
-
Aceitunas y encurtidos
-
Tortilla española (tortilla de papa)
-
Jamón ibérico o serrano
-
Croquetas de jamón o pollo
-
Calamares a la romana
-
Gambas al ajillo
-
Patatas bravas (papas con salsa picante)
-
Pimientos de padrón
-
Queso manchego
-
Boquerones en vinagre
¿Cómo se disfruta el tapeo?
-
Se suele ir de bar en bar, probando distintas tapas y bebidas.
-
Es común acompañar con vinos, cerveza o vermú.
-
El ambiente es informal y se come de pie o en mesas compartidas.
-
No es una comida completa, sino un rato para socializar y picar.
¿Dónde ir a tapear?
En ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Sevilla o Granada hay barrios emblemáticos con locales especializados en tapas:
-
La Latina (Madrid)
-
El Born (Barcelona)
-
Triana (Sevilla)
-
Albayzín (Granada)
En Argentina y otros países también hay bares y restaurantes que replican esta tradición española, con tapas auténticas.
¿Por qué es tan popular el tapeo?
-
Permite probar muchos platos diferentes sin llenarte con uno solo.
-
Es muy social: se comparte y se charla mucho.
-
Es económico y flexible: cada tapa tiene un precio pequeño.
-
Es una experiencia cultural y gastronómica en sí misma.
¿Querés que te arme un menú típico de tapeo español para hacer en casa o una lista de bares recomendados para tapear en Buenos Aires?